ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES
ACTIVIDAD I: Elaboración de presentaciones para exponer un producto.
Para la elaboración de la presentación se van a considerar los siguientes aspectos.
El formato al que debe ajustarse es 7 x 7, o sea, siete (7) diapositivas, cada una con un máximo de siete (7) líneas de texto. Aquí cabe anotar que, lo que se quiere comunicar debe ser muy específico.
En las diapositivas se va a mostrar el PROCESO por medio del cual se logró el producto, en este caso, el magazine. Explique cómo logró técnicamente lo que se ve en el Magazine, o sea, la elaboración audiovisual y el proceso fotográfico. Evite hablar del producto final, concéntrese en el “cómo se hizo”.
Dependiendo de los recursos tecnológicos que usted tenga, la presentación se hará en:
Canva
Power Point
Para CANVA siga las instrucciones
*Acceda a la aplicación con la cuenta de Gmail, o de Facebook, así: inicie sesión o regístrese. Es posible que le pida que se registre para poder usar la aplicación. Hágalo con la cuenta que usted escoja, Gmail o Facebook.
*Acceda a CANVA, usando la misma cuenta con la que se registró.
*Busque PRESENTACIÓN
*Si no la encuentra, escriba...
*Escoja la plantilla que le llame la atención, o use una en blanco.
*Esta es la interfaz que verá al escoger la plantilla:
*Al lado izquierdo de la pantalla, están ubicados todos los recursos para convertir la plantilla en su propia creación: Archivos (para que suba las fotografías que va a usar en la presentación), fotos (repositorio de fotografías en línea; algunas de ellas son gratuitas, elementos (líneas, formas, marcos, pegatinas, entre otros), texto para los títulos y el cuerpo de la presentación, música (casi toda es para el modo PRO), videos y fondos.
*En la parte superior izquierda, está la opción para salvar el diseño. El programa también lo hace automáticamente, pero es mejor guardar, y no correr el riesgo de perder algo, en caso de falta de fluido eléctrico o fallas en la conectividad.
ACTIVIDAD II: Elaboración de invitaciones, para convocar a la exposición del producto final.
Para acceder al módulo de las invitaciones, puede escribir en CANVA la palabra INVITACIÓN. Allí podrá encontrar un sinnúmero de plantillas. Escoja la que prefiera.
Tenga en cuenta la información que debe contener la invitación:
Nombre del proyecto
Estudiantes que integran el equipo de trabajo.
Día, hora y enlace a reunión en línea.