De lo analógico a lo digital
Primero, es importante definir qué es lo analógico y qué es lo digital.
Lo analógico es todo aquello que es continuo en el tiempo y que es representado mediante un valor exacto, y que refleja su valor en la realidad. Dicho de otra forma, este valor puede ir de cero (0) a nueve (9).
Por otra parte, lo digital es aquel dispositivo o sistema que crea, presenta, transporta o almacena información mediante la combinación de bits. Este se establece a partir del envío discontinuo o discreto de datos, y cuyo valor toma únicamente dos valores: "0" ó "1", por aquello del código binario.
Información tomada del portal de la RAE https://dle.rae.es y del portal de www.definicionabc.com.
Ejercicio práctico
Tome la información que ya ha consultado sobre las herramientas TIC y elabore una infografía.
*A lápiz, elabore un rough layout (plantilla /borrador) con las ideas que quiere plasmar.
** En ella debe proponer la información que va a contener la infografía, así como las anotaciones sobre la posición, el color, y lo que se considere importante, para su elaboración.
***Hecho el rough layout, pase a la elaboración del arte final, que será entregado al final de la clase.
___________________________________________________
IMPORTANTE: este ejercicio tiene como objetivo poner en práctica sus competencias comunicativas, demostrando la experticia para elaborar un producto de esta clase. Tenga en cuenta la presentación y el orden de la misma.
__________________________________________________
¿Qué es una infografía?
La infografía en un texto discontinuo, que contiene información mayormente gráfica, y con poco texto. En la comunicación es usada para apoyar o complementar la información dada. En lo académico hace las veces de organizador gráfico, del orden del mapa conceptual y mental, convirtiéndose en una herramienta perfecta para condensar y presentar información, de una manera ágil y atractiva a la vista.
Ejemplo:
Imagen tomada de Freepik
No hay comentarios:
Publicar un comentario